Enrutamiento estático
El enrutamiento es fundamental para cualquier red de datos, ya que transfiere información a través de una internetwork de origen a destino. Los routers son dispositivos que se encargan de transferir paquetes de una red a la siguiente.
Los routers descubren redes remotas de manera dinámica, mediante protocolos de routing, de manera manual, o por medio de rutas estáticas. En muchos casos, los routers utilizan una combinación de protocolos de routing dinámico y rutas estáticas.
El routing estático proporciona algunas ventajas en comparación con el routing dinámico, por ejemplo:
- Las rutas estáticas no se anuncian a través de la red, lo cual aumenta la seguridad.
- Las rutas estáticas consumen menos ancho de banda que los protocolos de routing dinámico. No se utiliza ningún ciclo de CPU para calcular y comunicar las rutas.
- La ruta que usa una ruta estática para enviar datos es conocida.
El routing estático tiene las siguientes desventajas:
- La configuración inicial y el mantenimiento son prolongados.
- La configuración es propensa a errores, especialmente en redes extensas.
- Se requiere la intervención del administrador para mantener la información cambiante de la ruta.
- No se adapta bien a las redes en crecimiento; el mantenimiento se torna cada vez más complicado.
- Requiere un conocimiento completo de toda la red para una correcta implementación.
Enrutamiento dinámico
Los protocolos de enrutamiento se usan para facilitar el intercambio de información de enrutamiento entre los routers. Un protocolo de enrutamiento es un conjunto de procesos, algoritmos y mensajes que se usan para intercambiar información de enrutamiento y completar la tabla de enrutamiento con la elección de los mejores caminos que realiza el protocolo. El propósito de los protocolos de routing dinámico incluye lo siguiente:
- Descubrir redes remotas
- Mantener la información de enrutamiento actualizada
- Escoger el mejor camino hacia las redes de destino
- Poder encontrar un mejor camino nuevo si la ruta actual deja de estar disponible
Desarrollo de la practica
Configuración de interfaces, direcciones ip

Comprobando conexión con las interfaces. Para lograr conectividad entre los hosts, solo es necesario configurar la dirección IP, la mascara de red y la dirección IP de la puerta de enlace.

Interfaz serial 0:
![]() |

Ping a 200.201.22.133:
Resumen de rutas, comando show ip route:
Ahora la misma configuración, pero usando el protocolo RIPv2 para el routeo dinámico.
Comando show ip route: